Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

¿Quién es Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)?

Nombre de negocio: Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Categoria de negocio: Centro comunitario
Valoración total: 4,5 (basado en 129 reviews)

Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Centro comunitario en Madrid

En Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), nuestro compromiso es brindar una experiencia de usuario imborrable y un servicio de alta calidad a nuestros clientes en Madrid.

En nuestro negocio en Madrid, nuestra pasión por la calidad y el servicio al usuario se refleja en nuestra puntuación promedio de 4,5/5 en más de 129 reseñas, lo que nos ha llevado a ser uno de los negocios mejor valorados de la ciudad.

En nuestro equipo, nos complace contar con expertos enormemente capacitados y comprometidos a brindar siempre y en todo momento un servicio inusual, garantizando la satisfacción del cliente del servicio en todo instante.

Nos aseguramos de estar libres para nuestros clientes y prestar una experiencia sin problemas en todos y cada trabajo, respondiendo a sus preguntas y satisfaciendo sus necesidades de forma eficiente y oportuna.

En nuestra empresa, nos esforzamos por brindar el mejor servicio posible y estamos acá para ayudarlo. Si necesita ayuda, contáctanos por teléfono o mediante nuestra página.

Datos de contacto de Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

Dirección: C/ San Cosme y San Damián, 24, 1º-1, 28012 Madrid, España
Horario:
Web: https://aavvmadrid.org/
Teléfono: +34 917 25 29 09
Email: [email protected]

¿Cómo llegar a Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)?

Preguntas frecuentes sobre Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

¿Quién me llama desde el +34 917 25 29 09?

Actualizar negocios es el contacto asociado al teléfono +34 917 25 29 09.

¿Cuál es el teléfono de Actualizar negocios?

Puedes localizar el número de Actualizar negocios en +34 917 25 29 09 y llamarlos en los horarios detallados previamente.

¿Me podrías administrar la dirección de Actualizar negocios?

Actualizar negocios se sitúa en C/ San Cosme y San Damián, 24, 1º-1, 28012 Madrid, España.

¿Me podrías suministrar la URL de Actualizar negocios?

Puedes hallar la página web de Actualizar negocios en https://aavvmadrid.org/

¿Me puedes dar tu opinión sobre Actualizar negocios?

La valoración media es de 4,5, lo que señala recomendación por los clientes del servicio.

¿Me puedes administrar el horario de Actualizar negocios?

De acuerdo con lo mencionado previamente, el horario de Actualizar negocios es .

¿Qué coste tiene el curso de conducción en Actualizar negocios?

La tarifa del carnet de conducción en Actualizar negocios es dudosa, pero suele oscilar entre 800 y 1.500 euros.

¿Qué incluye el precio (por ejemplo, clases teóricas, prácticas de conducción, exámenes, etc.)?

La tarifa por norma general cubre la capacitación teorética, las prácticas de manejo, los exámenes teóricos y prácticos, y la obtención del permiso de conducción. Sin embargo, es posible que haya costos adicionales, como por ejemplo las tasas de tráfico o el permiso de conducir.

¿Cuánto tiempo se requiere para conseguir la habilidad de conducir en AMnombreremp?

El tiempo preciso para lograr el carné de conducir en Actualizar negocios puede fluctuar entre tres y doce meses, dependiendo del desempeño de cada estudiante.

¿Cuántas veces tengo que practicar tras el volante antes de tomar el examen?

Para ser apto para hacer el examen de conducción, se requiere una media de 20 horas de clases prácticas.

En caso de suspender el examen de conducir, ¿cuántas veces puedo reintentarlo?

Si no logras aprobar el examen de conducir en la primera ocasión, tendrás un máximo de dos reintentos en un plazo de seis meses.

Opiniones de Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) tiene una valoración de 4,5 basada en 129 reseñas.

Pablo Quevedo Conde (1)

Probablemente generarían más simpatías entre los vecinos si no fuesen tan sumamente ruidosos. Que yo entiendo que alguna vez pase que eleven la voz y nos molesten, pero que sea costumbre ya me toca un poco las maracas.


Ipsografias B (5)

Imprescindibles para el desarrollo de los barrios de Madrid. Trabajo cercano, eficaz y preventivo que tiene en cuenta la diversidad, la diferencia y por eso siempre están cuando hace más falta, cuando otros recursos no llegan. Las entidades vecinales son clave y muchas veces motor en medio de cada barrio. Los equipos de gobierno, pasan y se suceden unos a otros. El trabajo vecinal permanece.


Asociación Vecinal de Barajas (5)

Llevamos más de 30 años federadas en la FRAVM y ha sido un organismo esencial para coordinar las luchas vecinales que han hecho que nuestra ciudad y nuestra región se parezca cada día un poquito más al sitio en el que queremos vivir. Para quien no lo sepa, las asociaciones vecinales son grupos de personas que desde hace más de 50 años, en su rato libre, sin cobrar un duro, se dedican a luchar para que todas las demás vecinas, voten a quien voten, dispongan desde calles asfaltadas, semáforos y agua corriente, servicios públicos de calidad, viviendas dignas, apoyan el comercio local, defienden el medio ambiente, dotan a los barrios de actividades socioculturales... Interesante reflexión pensar en quien puede estar en contra del movimiento vecinal o sacar partido de su desprestigio.


jose carlos muñoz (5)

Desde hace años siguiendo todas sus actividades para socializar a todos los vevin@s de los diferentes distritos de Madrid y disfrutando en todo momento. Deberían de tener más apoyo del que tienen en todos los aspectos. Seguid así, haciendo por la Unión y la convivencia de tod@s. Gracias por vuestro esfuerzo


Maria Jose Fernandez Caballero (5)

Las asociaciones de vecinos son el tejido esencial ciudadano de las ciudades. En Madrid han hecho siempre una labor fundamental de dinamización y atención vecinal. Desde la pandemia son absolutamente necesarias, han llegado donde el ayuntamiento no ha querido estar, atendiendo a los vecinos que más lo necesitan.


AV PAU de Vallecas (5)

Estamos federadas en la FRAVM y nos sentimos muy a gusto, asesoradas, acompañadas, protegidas, cuidadas, escuchadas, apoyadas, ayudadas en todo aquello que necesidamos, que defendemos, perseguimos para mejorar nuestro barrio. La FRAVM es una organización social bien organizada y de cuyo trabajamo más se ha beneficiado Madrid, los barrios y municipios de su región y, por supuesto, su ciudadanía, especialmente la más desprotegida y necesitada.


JULIA CORTES (5)

¿Por qué tanta descalificación? No sabéis la buena labor que hacen con la gente necesitada de los distritos, luchando para que los vecinos vean cumplidas sus demandas de tener unos barrios con los equipamientos que son necesarios, como pueden ser:bibliotecas, polideportivos, centros de salud, institutos, etc, y no digamos el apoyo a la Sanidad Pública, tan mal trecha en nuestra Comunidad. Ánimo y a luchar por el bien social. ¡¡No nos pararán!!


Mónica García (1)

Se preocupan de temas irrelevantes, como que los hosteleros ocupen plazas de aparcamiento en plena pandemia, cuando no es seguro permanecer dentro de los locales, o que en un fin de semana se hayan realizado 3 fiestas en apartamentos de corta estancia. Sin embargo, no están para los problemas reales, como los vecinos que no pagan el recibo de la comunidad, los ocupas o la inseguridad de los barrios. Una forma más de derrochar el dinero público.


Maria Hernández (1)

En los 50 años que llevo viviendo en el barrio nunca han ayudado a solucionar un problema real. Me gustaría que el dinero público que reciben se empleara en ayudar a los comunidades de vecinos a sufragar los recibos de los vecinos morosos o a pagar la asistencia jurídica necesaria para expulsar a los ocupas o eliminar los narcopisos.


David Ag (5)

Yo puedo hablar de una de las asociaciones que la conforman de primera mano, que han hecho lo siguiente durante el 2020: - Una despensa durante la crisis del COVID durante los meses de marzo a agosto. Facilitando cientos de cestas de alimentos a las familias mas vulnerables. - Un reparto de juguetes solidario para familias en riesgo de exclusion durante las ultimas navidades, ayudando a que docenas de padres pudieran regalarle algo a sus hijos en estos momentos tan duros. - Una agenda de recursos para asesorar a personas que puedan necesitar algun tipo de apoyo. Gracias a la FRAVM y al tiempo y esfuerzo de los vecinos y vecinas, esto ha podido realizarse. SI, estan para ayudar ante los problemas reales. Se merecen 5 estrellas. Gracias por todo vuestro esfuerzo


Juan Freijo (5)

La FRAVM es una entidad maravillosa que promueve el asociacionismo vecinal, la unión de las familias para que puedan organizarse para pedir desde las dotaciones públicas necesarias hasta actividades lúdicas que ayuden a crear barrios más humanos y solidarios. Su papel histórico ha sido muy relevante a la hora de mejorar la vida de muchos barrios.


Gerardo Castañar (5)

Es importante que la sociedad civil esté organizada. Las AV cumplen una labor muy importante, en especial en los barrios de la periferia de las grandes ciudades y en los pueblos de los cinturones periféricos de las mismas, donde las autoridades suelen pasar olímpicamente de los problemas de los más desfavorecidos. Muchos hombres y mujeres altruistamente dedican su tiempo libre a mejorar el entorno en el que viven.


Ana Isabel Pereira López (5)

Trabajan para que los barrios y ciudades sean más vivibles. En momentos en los que opera exclusivamente el rédito económico, es más necesario que nunca el trabajo por el bien común. Gracias FRAVM por dar voz a vecinas y barrios!


Juan Antonio Sánchez Gonzalez (4)

Las AAVV y en su, nombre la FRAVM an sido desde su fundacion y siguen siendo Uno de los Principales pilares de la Democracia participativa en Madrid y en el resto del Estado con la aportacion Gene rosa del, trabajo de cientos de militantes del movimiento vecinal de, forma altruista ,gracias a todt@s


Mª Teresa Cases Egido (5)

Las asociaciones vecinales han sido imprescindibles en barrios nacidos de la especulación, para conseguir servicios y equipamientos de los que se carecía. Y siguen estando al lado de los barrios y las personas más desfavorecidas, exigiendo sus derechos y haciendo realidad el derecho a la ciudad.


Mike Schulte (1)

Es muy difícil colaborar con una de estas organizaciones si no eres de su cuerda ideológica. Es decir, sólo te servirán de ayuda si tus problemas o inquietudes concuerdan con los suyos, si no, estarás sólo y tendrás que "pelearte" por tu cuenta con la administración. No me parecería mal si su financiación fuera privada, pero reciben fondos públicos.


Carmen Miguez (4)

Si no existiesen las asociaciones vecinales, habría que inventarlas. Trabajan para vecinas y vecinos sin importar el color político. Gracias a ellas existen muchas dotaciones públicas que si no fuese por las movilizaciones vecinales no se habrían conseguido. La unión hace la fuerza. Que sigan por muchos años.


targus joe (1)

Principal pesebre de errejon lleno de subvencionados pagados por todos y dedicados al apoyo de podemos , incluso tienen la desfachatez de cambiar de la fravm a Podemos sin ningún pudor. No representáis mas que al comunismo antidemodratico


Anxo Batera (5)

Las Asociaciones Vecinales y los proyectos de la FRAVM hacen de los barrios espacios de participación ciudadana y de apoyo mutuo. Gracias por años de lucha Vecinal y trabajo para lograr unos barrios mejores.


Jorge Nacarino Morales (5)

Fundamentales para los barrios y pueblos con mas dificultades de la región. Es imposible entender el proceso de Madrid desde el final de la dictadura hasta hoy sin el movimiento vecinal y su Federación, la FRAVM.


Alberto Limón (5)

La Federación lleva trabajando muchísimos años en el tejido vecinal y asociativo y en la denuncia de los problemas que los de los sobres y las privatizaciones causan a la gente común. Ahora están pagando a trols para darle mala imagen con malos comentarios. Eso debe ser muy buena señal. Hay que dar gracias.


Eduardo Gálvez Bellido (5)

Es una organización necesaria, que coordina a todas las asociaciones de barrio que velan por los y las vecinas de Madrid, y que quieren cargarse aquellos fachas que desprecian la participacion para seguir campando a sus anchas en sus negocios especulativos y corruptos.


jose cervera (4)

La ayuda y colaboración entre vecinos es la base de la convivencia. Hay dos opciones de vivir en sociedad: una valorando exclusivamente lo individual. Y la otra valorando el trabajo individual para en beneficio de lo colectivo.


Eric Smith (1)

Asociaciones opacas que beben de las generosas subvenciones públicas. Siempre buscan "poderosos" enemigos, como los hosteleros que sobreviven durante la pandemia de la COVID-19, los vecinos que cedieron sus viviendas al personal sanitario durante la primera ola o los patinetes de alquiler.


Kain Lust (5)

Gran herramienta de ayuda y organización vecinal, aunque parece que a los políticos de Vox no les cae en gracia, debe ser porque no se han preocupado nunca por el barrio excepto cuando buscan ahora el voto.


Enrique Villalobos Juan (5)

El espacio Vecinal Paco Caño de la FRAVM es, desde hace años, el lugar de encuentro de infinidad de movimientos sociales. Un lugar esencial.


Javier Moral Alvarez (5)

Durante el COVID han repartido mascarillas y geles hidro alcohólicos, han creado campañas para apoyar al comercio de proximidad, hacen seminarios para poder ayudar a los vecinos (como hacer papeleos burocráticos entre otras cosas), apoyan a los vecinos que sufren malos olores y contaminación de Valdemingómez, ayudan a saber como pedir una línea de autobús...más que necesarios: son imprescindibles.


P Romero (5)

Vecinos y Vecinas que bregan por un Madrid mejor, a pesar de los continuos ataques a los que son sometidos y sorprendentemente considerados el enemigo si entender que son fundamentales sabiendo toda la problemática y necesidades a pie de calle. Gracias por vuestra labor


Vive Villa (5)

Desde la Asociación de Vecinos de Villaviciosa apoyamos totalmente la labor de esta Federación que está siempre a favor y ayudando a TODOS los vecinos en cualquier circunstancia independientemente de ideologías y creencias. Bien por ellos!!


M. T. B. M. (5)

No queremos incineradora ni más residuos en Valdemingomez que están acabando con nuestra salud. Gracias a la Federación por asesorarnos y estar con nosotros en nuestras reivindicaciones.


Deja una reseña a Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)