¿Quién es Banco de España?
Nombre de negocio: Banco de España
Categoria de negocio: Estación de metro
Valoración total:
4,2 (basado en
219 reviews)
Banco de España, Estación de metro en Madrid
En Banco de España, nos comprometemos a administrar un servicio de alta calidad y una experiencia única a nuestros clientes en Madrid.
En Madrid, somos uno de los negocios mejor valorados merced a nuestra pasión por brindar un servicio excepcional y una experiencia de cliente del servicio inolvidable, como lo demuestra nuestra puntuación promedio de 4,2/5 en más de 219 reviews.
En nuestro equipo, nos aseguramos de contar con expertos enormemente capacitados y comprometidos a brindar siempre un servicio excepcional, siempre garantizando la más alta calidad en todo instante.
Nos involucramos en dar una experiencia sin inconvenientes en todos y cada trabajo, asegurándonos de satisfacer las necesidades de nuestros clientes de manera eficaz y oportuna.
Estamos disponibles para ayudarlo en lo que necesite. Si tiene alguna consulta o necesita de nuestros servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros mediante nuestro sitio web o teléfono. Nos enorgullecemos de ser la mejor opción en nuestro campo y aguardamos poder atenderle pronto. Gracias por confiar en nosotros.
¿Cómo llegar a Banco de España?
Preguntas frecuentes sobre Banco de España
¿Quién me llama desde el ?
Actualizar negocios es el contacto asociado al teléfono .
¿Me puedes dar el número de teléfono de Actualizar negocios?
Si deseas comunicarte con Actualizar negocios, su número de teléfono es y estarán libres en el horario indicado en el mapa.
¿Me podrías administrar la dirección de Actualizar negocios?
La ubicación de Actualizar negocios es 28014 Madrid, España.
¿Me puedes suministrar la dirección web de Actualizar negocios?
El sitio de Actualizar negocios es
¿Me aconsejas Actualizar negocios?
La valoración media es de 4,2, lo que señala recomendación por los clientes.
¿Me puedes dar el horario de Actualizar negocios?
Como se ha mencionado previamente, el horario de Actualizar negocios es .
¿Cuál es el precio del curso de conducir en Actualizar negocios?
La inversión en el curso de conducción en Actualizar negocios puede ser dudosa, pero acostumbra a rondar los 800 y 1.500 euros.
¿Qué costos adicionales se incluyen en el costo (como clases teóricas, sesiones de conducción, exámenes, etc.)?
Al inscribirse en Actualizar negocios, se suele incluir en el precio las clases teóricas y prácticas, como los exámenes pertinentes. Además, se recibirá el permiso de conducción una vez se hayan aprobado todos y cada uno de los requisitos.
¿Cuántas semanas se estiman finalmente el curso de manejo?
La cantidad de tiempo que se precisa para completar un curso de conducción en España es variable y puede perdurar de tres a 12 meses.
¿Cuántos días de práctica de manejo son necesarios antes de tomar el examen de permiso de conducción?
Para lograr el éxito en el examen de conducir, Actualizar negocios sugiere tener un mínimo de veinte horas de práctica de conducción.
¿Cuántas oportunidades tengo para presentar el examen de conducir en el caso de una suspensión?
En caso de suspender el examen, puedes presentarte de nuevo hasta dos veces en los siguientes seis meses pagando las tasas pertinentes.
Opiniones de Banco de España
Banco de España tiene una valoración de 4,2 basada en 219 reseñas.
phototop marquez (5)
Espectacular edificio sede del Banco de España. Entre plaza de Cibeles y Gran Vía
Curiosidad. En enero de 2021, la borrasca "Filomena" congeló el reloj del Banco de España por primera vez en 130 años. En concreto, fue a las 11:35 de la mañana, del sábado 9 de enero.
killo (5)
No toda la gente que usa la parada del metro Banco de España conoce q esta es la boca de metro que usa un Madrileño ilustre “ El Ratoncito Perez” y para ello tiene su propia entrada en el inferior de uno de los laterales. Resulta que…
Angel Leonardo Rosillo Sierra (5)
Banco de España es una estación de la línea 2 del Metro de Madrid situada bajo la Calle de Alcalá, junto a la Plaza de Cibeles, perpendicular al Paseo del Prado, en el barrio de Justicia (distrito Centro).
La estación abrió al público el 14 de junio de 1924con el primer tramo abierto de la línea 2 entre Sol y Ventas.
En sus alrededores se hallan la fuente de Cibeles, la Casa de América (Palacio de Linares), el Círculo de Bellas Artes, la Casa de Correos o Palacio de Comunicaciones, la iglesia de San José, el Palacio de Buenavista, el edificio del Ministerio del Interior y el Teatro de Bellas Artes.
Frank G (4)
Un lugar emblemático de Madrid con un gran edificio, excelente personal y grandes medidas se seguridad, lógicamente al lado de la plaza de Cibeles.
Sandra E.M (2)
Hemos ido a ver la puerta del Ratoncito Pérez, ya que a mi hijo se le ha caído su primer diente y hemos encontrado lo q parece una "puerta provincial" también vemos muchas marcas, como si las hubieran arrancado. Me parece una iniciativa muy atractiva para los niños, lastimas que no se le pueda cuidar más …
Jose Luis Reinares (5)
Edificio historico interesante de ver, tanto por fuera como la zona que se puede acceder por dentro
Andrea (5)
Decoraron la boca del metro con lingotes de oro y pusieron una exposición de cuadros de La Casa de Papel, por su última temporada.
Ojalá vuelvan a hacer algo así más adelante.
cerrea cortijo (2)
Estación cerrada por los movimientos causados por las obras en Canalejas una vez más Se cerró en julio de 2018, se abrió en Septiembre y vuelve a cerrar otra vez por las obras. Esta vez sin aviso previo
Una estación que se inauguró en 1924 cuando se abrió la línea de Sol a Ventas.
K (2)
No es accesible para personas con movilidad reducida.
Si esta adaptada para personas invidentes con el carril central.
El acceso es de tornos antiguos.
La estación no es muy profunda.
pablo Games (5)
EN ESE EDIFICIO SE SUPONE QUE TODOS LOS ESPAÑOLES TIENEN SU ORO PERO NINGUNO DE LO ESPAÑOLES TIENEN EN SU CASA UN CERTIFICADO DONDE PONGA QUE A ESE ESPAÑOL CON DERECHOS LE PERTENEZCA ESA PARTE DEL ORO YO AGRADECERIA AL SEÑOR GOVERNADOR QUE ME DIESE CITA PARA QUE ME ELIMINE LAS DUDAS SOBRE ESTE TEMA GRACIAS JEFES, MASTODONTES Y FIERAS
Francisco Royo Losa (5)
Bonito edificio y buenos salarios de sus empleados.
Manolo Real (5)
Edifcio muy bueno y muy bien comunicado, una de mis zonas favoritas.
David Crespo (4)
Estación antigua y a la vez moderna. Muy céntrica PLAZA DE CIBELES,CALLE ALCALÁ Y PASEO DEL PRADO. Línea 2 del METRO. Tiene wifi. 100% recomendable.
Julio Mena (5)
Es un lugar donde hacen los euros.
Mariano Marasco (2)
No es una de las mejores estaciones de metro que encontré en mí estadía en la Ciudad de Madrid ⚪ .
La observe poca mantenida por parte de la ( ) empresa y me llama la atención los ( ️ ️ ) empleados tomando cerveza ( ) a la siete de la tarde.
Si esto fueron otros país lo estarían echando a la calle .
Chloe y Lucas (1)
No tiene accesibilidad (ni escalera mecánica, ni ascensor)pero pone carteles indicando lo contrario.,un metro muy viejo y descuidado.
Luis Rodrigues (5)
Edificio del siglo XIX en la esquina del Madrid más señorial, entre Alcalá, Cibeles y Paseo del Prado. El edificio es arquitectónicamente muy bello y alberga la sede central de Banco de España. Obviamente no se puede entrar pero sería maravilloso poder hacerlo. Además los alrededores y edificios colindantes son preciosos.
Ruben Lopez (5)
Si visitas la Plaza de Cibeles con niños, una de las curiosidades de la Entrada del Metro de Banco de España, es que el Ratoncito Pérez tiene su propia puerta de acceso al Metro. Buscarla...
Marta (5)
Entrada del "Ratoncito Pérez" restaurada en la boca de "Metro de Banco de España" (acceso Palacio de Buena Vista).
Para información de los turistas el Ratoncito Pérez es el que se lleva los dientes de leche de los niños y a cambio les deja un regalo debajo de la almohada, (generalmente monedas o billetes). Que apareciera en la parada de Metro de "Banco España" tiene su lógica, ya que de algún sitio tendrá que sacar los billetes el Ratoncito Pérez para hacer frente a la demanda de dientes de leche. No se sabe quién colocó la puerta en el acceso al suburbano, pero desde entonces es ya un icono muy visitado, sobre todo por los más pequeños.
Daniel Daniel (5)
A quien no le gusta el Banco de España... por cualquier motivo... no solo arquitectonivamente. Continente y contenido llenos de atractivo.. pero detrás de Banco de España, en la antigua calle del Turco (ahora Marqués de Cubas) en el siglo XIX ocurrió uno de los hechos que cambiaron le historia de España. No es difícil imaginar esta calle sin asfaltar, escenario del atentado al General Prim... quizá por no ser muy transitada te transporta a ese momento. Madrid siempre sorprendente.
jose antonio santos toledo (3)
Curiosa la decoración, es preocupante la pasta que se va en publicidad, en varias estaciones ocurre lo mismo, tanto dinero da esa serie?, y no hablemos de cuando empezó la campaña!!! Menudo despliegue, cuadros como si fuera uno de los…
Walter Victorio Faila (5)
El Banco de España tiene una larga tradición histórica, que hunde sus raíces en el siglo XVIII. En 1782, el rey Carlos III creó en Madrid una sociedad por acciones, cuya propiedad correspondía a instituciones y sujetos particulares. Los principales gobernantes ilustrados de la época, como el primer secretario de Estado, el conde de Floridablanca, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel de Múzquiz y Goyeneche, y el fiscal del Consejo de Castilla, Pedro Rodríguez de Campomanes, apoyaron la creación de este instituto bancario. Aunque no era un banco público, gozaba de la protección de la Corona, y mantenía estrechos lazos financieros con el Estado. Se llamó Banco Nacional de San Carlos.
El principal objeto del Banco Nacional de San Carlos era la reducción o descuento de vales reales a metálico. Los vales reales eran una modalidad de deuda pública, cuyos títulos, además de proporcionar una rentabilidad determinada a su poseedor, tenían capacidad liberatoria en grandes pagos, por lo que son considerados la primera manifestación de papel moneda existente en España. El creador de los vales reales fue Francisco Cabarrús, un comerciante ilustrado de origen francés, quien sería asimismo fundador del Banco Nacional de San Carlos y miembro nato de su dirección. En 1789 recibiría de Carlos IV el título de conde de Cabarrús. El Banco Nacional de San Carlos tenía también, entre otros cometidos, el descuento de letras de cambio y efectos de comercio, los préstamos con garantía y la financiación de actividades del Estado.
Al año siguiente de su institución empezó a emitir los primeros billetes llamados «cédulas». Estas cédulas garantizaban un inmediato reembolso en metálico, reembolso que efectuaría el propio banco emisor; se canjeaban al portador sin producir ningún interés, lo cual les diferenciaba de los vales reales. Este carácter de cédula o billete duró hasta la guerra civil española, por eso todos los billetes llevaban la leyenda «El Banco de España pagará al portador...». La frase sobrevivió hasta 1976, pero había perdido valor legal desde la ley de noviembre de 1939.
Diana Dobrincu (5)
Edificio muy bonito y muy bien situado cerca del paseo de Recoletos y la plaza de Cibeles. Recomiendo la visita de este edificio para empezar una ruta que suba por la calle Gran Vía.
Cristina De La P (Cris) (5)
La estación de metro está tematizada con la serie la casa de papel . Merece la pena verla
oscar baron (5)
La puerta secreta del ratoncito perez
tutu ruru (1)
Curiosa estación de metro donde los discapacitados y carritos de bebé tienen sus señales pero no sus rampas, ni ascensores.
Creo que deben desplegar sus paracaídas y lanzarse escaleras abajo.
jose angel blanco fernandez (4)
Falta ascensor para minudvalidos en la estación de metro de banco de España
Victor Iglesias (5)
El mejor sitio para guardar tus lingotes de oro. No mucha gente sabe que después de la I Guerra Mundial España tenía las 4as reservas de oro del mundo y se guardaban en la cámara acorazada del BdE. Erróneamente, se cree que está cámara está bajo la fuente de Cibeles, pero sí es probable que se pueda inundar en caso de intento de robo. El edificio en sí, es de finales del siglo.XIX y las primeras décadas del s.XX.
ANTONIO ORELLANA MARTIN (3)
Estación de metro de Madrid ubicada en la linea 2 sin conexión con otra linea. A pesar de ello y por la zona donde esta da servicio de metro a la plaza Cibeles, parte de calle Alcala, parte de la Gran Vía, Paseo del Prado, Recoletos, Montalban, etc.
Para mi punto importante para las comunicaciones de la ciudadania en transporte público
Roberto Alejandro Lopez Inman (5)
La casa de papel Profesor!!!