¿Quién es YesEuropa Voluntariado Europeo?
Nombre de negocio: YesEuropa Voluntariado Europeo
Categoria de negocio: Organización de voluntariado
Valoración total:
4,6 (basado en
198 reviews)
YesEuropa Voluntariado Europeo, Organización de voluntariado en Madrid
En YesEuropa Voluntariado Europeo, nuestra pasión es suministrar un servicio de alta calidad y una experiencia imborrable a nuestros clientes en Madrid.
En Madrid, nos complace ser uno de los mejores negocios valorados gracias a nuestra dedicación a la satisfacción del cliente del servicio y a brindar un servicio inusual en todo instante, como lo demuestra nuestra puntuación promedio de 4,6/5 en más de 198 reseñas.
En nuestro equipo, nos aseguramos de contar con expertos altamente capacitados y comprometidos a prestar siempre y en todo momento un servicio inusual, garantizando la satisfacción del cliente en cada instante.
En nuestro enfoque centrado en el usuario, nos esforzamos por garantizar la satisfacción de sus necesidades y brindar una experiencia inolvidable sin problemas en todos y cada trabajo.
Si necesita ayuda en cualquier instante, no dude en contactarnos mediante los números telefónicos o la web que se encuentran a continuación. Nos esmeramos por ser la opción mejor en nuestro campo y esperamos poder ofrecerle nuestro servicio pronto. ¡Gracias por confiar en nosotros!
¿Cómo llegar a YesEuropa Voluntariado Europeo?
Preguntas frecuentes sobre YesEuropa Voluntariado Europeo
¿Podría decirme de qué número es esta llamada que recibo? (+34 673 40 21 39)
El contacto asociado al número +34 673 40 21 39 es Actualizar negocios.
¿Cuál es el contacto telefónico de Actualizar negocios?
El número para contactar a Actualizar negocios es +34 673 40 21 39, y van a estar libres para llamadas en el horario indicado en el mapa.
¿Me puedes dar la dirección de Actualizar negocios?
El taller Actualizar negocios se halla en C. Buen Gobernador, 5, 28027 Madrid, España.
¿Me podrías suministrar la URL de Actualizar negocios?
Puedes hallar el sitio web de Actualizar negocios en https://www.yeseuropa.org/
¿Qué piensas de Actualizar negocios?
La puntuación media es de 4,6 por lo que los usuarios han determinado su recomendación.
¿En qué horario está abierto Actualizar negocios?
Como se ha citado anteriormente, el horario de Actualizar negocios es lunes, De 9:30 a 14:30; martes, De 9:30 a 14:30; miércoles, De 9:30 a 14:30; jueves, De 9:30 a 14:30; viernes, De 9:30 a 14:30; sábado, Cerrado; domingo, Cerrado.
Coste del curso de conducir en Actualizar negocios
El costo del programa de conducción en Actualizar negocios puede ser diferente, mas acostumbra a estar en una gama de 800 a 1.500 euros.
¿Están incluidos todos los elementos necesarios para obtener el carnet de conducir en el costo del curso (clases teóricas, prácticas, exámenes, etc.)?
El costo de un curso de conducir en Actualizar negocios incluye en general las clases teóricas y prácticas, los exámenes pertinentes y la emisión del permiso de conducción. Sin embargo, hay algunos gastos auxiliares que pueden surgir, tales como las tasas de tráfico o la obtención de la tarjeta de conducir.
¿Cuántas semanas se estiman para finalizar el curso de manejo?
La cantidad de tiempo que toma el curso de conducir en Actualizar negocios depende de la velocidad de aprendizaje de cada estudiante y puede variar desde tres hasta doce meses.
¿Cuántas veces debo practicar tras el volante antes de tomar el examen?
Actualizar negocios estima que para sentirte listo para el examen de conducir es necesario haber efectuado, como mínimo, veinte horas de prácticas.
¿Cuántas oportunidades tengo para presentar el examen de conducir en caso de una suspensión?
Si no logras aprobar el examen de conducir en la primera oportunidad, tendrás un máximo de dos reintentos en un plazo de 6 meses.
Opiniones de YesEuropa Voluntariado Europeo
YesEuropa Voluntariado Europeo tiene una valoración de 4,6 basada en 198 reseñas.
Lu VM (3)
Hice un voluntariado de corta duración y otro de larga duración, y ambas fueron grandes experiencias. Muy enriquecedoras, especialmente en mejorar mi inglés, conocer gente y poner en práctica todas las habilidades que vas aprendiendo a lo largo de tu vida.
Hubo buenos momentos, regulares y malos, como en toda experiencia, pero poniendo todo en balance repetiría esta experiencia. Esta organización es bastante grande y tiene muchos proyectos en activo (quizá por eso, no es de las más cercanas que conozco con sus voluntarios y no te asisten tanto. No es una organización que haga mal su trabajo, pero no hace más haya de lo estrictamente requerido en cuanto a ayudarte si comentas algún problema. Habiendo conocido como trabajan otras organizaciones, no puedo puntuarles más alto precisamente por ello. Me hubiera gustado más apoyo cuando les comentaba ciertas problemáticas, más allá de animar a ir a hablar con terceras personas para pedir ayuda)
Les recomiendo echar un vistazo a los proyectos y organizaciones (si tienen dudas puedes contactar con antiguos voluntarios y leer experiencias, que es lo que más útil te va a servir).
Te dan una oportunidad perfecta para combinar voluntariado con viajar y conocer nuevas culturas. Tú aportas mientras que la experiencia te aporta a ti también mucho. Además es una buena oportunidad laboral para buscar trabajo mientras haces el voluntariado (con las ayudas que te dan te da para vivir pero si quieres viajar, salir o comer más allá de lo básico tienes que tirar de ahorros o buscarte un empleo).
iñaki diez (5)
Mi nombre es Iñaki Diez, tengo 24 años y he estado 11 meses de voluntario en Tallinn, Estonia, con el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Mi tipo de voluntariado ha sido de larga duración en un centro juvenil de la ciudad de Tallinn, la capital Estonia.
En el centro juvenil las actividades que complete fueron múltiples, tales como:
Guardería: Trabaje en una guardería de la comunidad, ahí ayudaba a las profesoras con todo lo que necesitaran, jugaba con niños de entre 3 y 5 años, apoyaba las actividades que llevarán a cabo…
Clases de inglés: El club juvenil estaba en conjunto con una “Hobby school” en la cual impartía clases de inglés, estonio, danza, piano… Yo estaba en las clases de inglés enseñando el idioma a diferentes grupos de niños; normalmente solía estar acompañado de la profesora, pero cuando ella no podía venir era yo el profesor principal.
Trabajo juvenil abierto: Esto se refiere a que cuando los niños estaban esperando para acudir a sus clases de la “Hobby school” nosotros, los trabajadores, jugábamos con ellos, hablábamos con ellos, pasamos tiempo con ellos para que no estuvieran solos… Por otro lado, todos los niños y jóvenes que quisieran acudir al club juvenil a pasar tiempo o jugar con nosotros, nos ocupamos nosotros de su entretenimiento.
Workshop de español: He llevado a cabo un workshop de español, en el cual les enseñaba a jóvenes la lengua española, cultura, tradiciones, comidas… Todo el que quisiera acudir estaba invitado a participar.
Organizador de eventos: Tenía la libertad de proponer y llevar a cabo los eventos que yo quisiera, tales como: evento cultural de España/país vasco, evento de Eurovisión, evento de acrosport, evento de juegos de mesa…
Monitor campamento de verano: Durante el verano trabajé en distintos periodos del campamento de verano que organiza mi club juvenil. Ahí iba a un parque nacional del país, y con distintos grupos de niños, jugábamos, hacíamos fuegos de campamento, cantábamos canciones…
He realizado muchas tareas y muy diferentes todas, y ha sido una suerte poder estar en todas ellas, puesto que he aprendido mucho de todas las actividades que he realizado y llevado a cabo.
Además, en este voluntariado he crecido como persona, me ha ayudado a ser más independiente, responsable, maduro, a estar solo conmigo mismo… Te pone a prueba puesto que te saca de tu zona de confort y te obliga a tomar decisiones. En resumen es una experiencia con la cual aprendes mucho, hay momentos muy buenos, pero también malos, de los cuales aprendes y sales mas reforzado. Es una experiencia única, puesto que no se puede repetir, te cambia totalmente la perspectiva del mundo que te rodea, conoces a gente de diferentes países y culturas…
Solo quiero agradecer a todas las personas que me han acompañado durante esta increíble experiencia, sin ellos no hubiese sido lo mismo.
inma rodriguez palacios (5)
Participar como voluntaria ha sido una experiencia increíble que recomendaría a todo el mundo. Me ha ayudado a crecer personal y profesionalmente a la vez que disfrutaba. Además, tanto mi organización de envío como la de acogida han estado presentes en todo momento, lo que ha hecho que la experiencia fuese más agradable.
Lucia Fernandez Martinez (4)
Doy gracias a YesEuropa por haber hecho posible mi experiencia de voluntariado en el extranjero. Ha sido una gran tranquilidad para mí saber que podía contar con ellos en todo momento para cualquier cosa que necesitase. Realmente os recomiendo elegirles como supporting organization si vais a realizar un voluntariado del CES :D
Dani Medina (5)
Hoy hemos tenido la primera formación, previa a la salida a nuetros respectivos destinos, y ¡¡ha sido muy útil y motivadora!!
¡¡Muchas gracias Antonio!! Ha sido muy agradable saber que estaréis apoyándonos durante la experiencia.
Francisco Salas Gómez (5)
La mejor experiencia de mi vida. Aún estoy procesando todas las emociones que viví y todo lo que aprendí.
Participé en un training course en Holloko (Hungría) de 10 días y ha cambiado mi visión del mundo. Era mi primer curso y vuelvo a España realmente satisfecho, superó todas mis expectativas. Deseo a todo el mundo que viva esta oportunidad de crecer como persona y conocer a gente extraordinaria.
Estoy realmente agradecido a YesEuropa que me dieron a conocer este curso, me asesoraron durante el proceso de selección y me ayudaron en todo momento en los trámites posteriores.
No será mi última participación, he descubierto un mundo apasionante y quiero formar parte de él.
Francisco Salas Gómez
Alfonso Lázaro del Pozo (5)
Como ciudadano y estudiante universitario de primer año en un curso académico afectado por el coronavirus estaba convencido de que participar en un proyecto como el que ofrecía Borgofuturo era la mejor manera de aprovechar el verano haciendo algo que me encajara, creciendo como persona, enriqueciendo mis habilidades sociales, culturales y lingüísticas, conviviendo y colaborando con gente nueva con el propósito de aportar un pequeño grano de arena para mejorar la sociedad.
Tras un viaje largo, llegué el jueves 16 por la noche a la hora de la cena. Una vez allí, nos enseñaron el lugar (Il Salto) y enseguida nos fuimos a dormir, pues todo el mundo estaba cansado por el día de viaje.
Al día siguiente, nos explicaron la rutina que íbamos a seguir durante el mes siguiente. El proyecto se dividía en dos partes. Durante los diez primeros tendría lugar el Social Camp 2020, en el que participábamos tanto los voluntarios como gente de la zona. A lo largo de dichos diez días, se llevaron a cabo una serie de talleres y actividades enfocadas a revitalizar la zona, que había sufrido un grave terremoto en 2016. La segunda parte abarcaría del 3 al 10 de agosto, en la que solo nos quedaríamos los voluntarios EVS. Entre medias dispusimos de seis días libres.
Las actividades a desarrollar durante el Social Camp se agrupaban en tres temas principales: los bienes comunes, la convivencia y las desigualdades territoriales. A través de charlas y trabajos en grupo, se consiguió una manera eficaz de aprender y profundizar en los temas, así como una gran integración con la gente con la que teníamos que convivir.
Mientras pasaban los días, la confianza con los compañeros era cada vez mayor, lo que permitió disfrutar de una experiencia mucho más completa, aunque también supuso una dura despedida el lunes 27.
Esa semana, cada uno dispuso de sus días libres de la manera que consideró oportuna. En mi caso, fui a Florencia del 28 de julio al 1 de agosto, ya que allí tenía un par de conocidos que me enseñaron la ciudad. Ya el domingo, nos reunimos de nuevo los voluntarios en Macerata para pasar el último día libre juntos y preparar la vuelta a Il Salto.
Al día siguiente, ya en Il Salto, nos explicaron la agenda que nos iba a ocupar esa última semana. Al principio, hubo que adaptarse al hecho de que ahora solo éramos diez personas, por lo que el reparto de tareas nos iba a implicar mucho más a todos.
Durante la última semana se recopiló toda la información elaborada durante el Social Camp, con el objetivo de sintetizar los contenidos con la mayor calidad posible y publicarlos en la página web de Borgofuturo. También hicimos una edición de video, seleccionando imágenes y vídeos de las actividades y talleres. Asimismo, también desarrollamos actividades en la granja y el área local.
Como conclusión, me gustaría resaltar que estoy muy agradecido a YesEuropa - Asociación "Building Bridges", Arcs, Borgofuturo, Erasmus + por la oportunidad que he tenido, especialmente dada la inusual y dramática situación del COVID-19. Me voy con la sensación haber pasado por una experiencia muy enriquecedora, que no solo me ha permitido conocer a gente fantástica y muy distinta a mí, sino también conocerme más a mí mismo y abrir mi mente ante un abanico de perspectivas para afrontar diversos temas.
Alejandro Sánchez Graciano (5)
Mi voluntariado tuvo lugar en las montañas Doupov en la región de Karlovy Vary en República Checa, cerca dela frontera con Alemania. Allí vivía y trabajaba en una granja social y ecológica en el bosque. Cultivábamos el huerto, cuidábamos de las ovejas, hacíamos queso y mantequilla, todo ello aprendiendo la forma orgánica y ecológica de hacerlo.
Elisenda Reinés Plomer (5)
Con Yes Europa me he sentido acompañada incluso antes de aceptar una oportunidad en firme para realizar un voluntariado CSE. Su amabilidad, cercanía y profesionalidad han sido claves para decidirme a dar este paso. Les estoy muy agradecida.
Carla Mouzo (5)
Recomiendo totalmente realizar un voluntariado europeo. Conocerás a muchas personas, lugares y tendrás experiencias inolvidables. Además, es una gran oportunidad para aprender sobre ti mismo.
Raúl García (5)
Realicé una beca Erasmus prácticas en Praga en un equipo de Rugby. Sin duda una de las mejores experiencias de mi vida tanto a nivel académico como personal, han sido 4 meses inolvidables a pesar del Covid-19. Gracias a YesEuropa por el trato cercano y el facilitar que esta experiencia fuera posible.
carla castañeda (5)
Creo que realizar un voluntariado como este al menos una vez en la vida es necesario y muy util para crecer a nivel personal, mi voluntariado fue en Sinop Turquía, y tanto la organización de envio y acogida me ayudaron con todo el proceso, recomiendo siempre empezar con voluntariados de corta duración para analizar en un princio la situacion y despues de acuerdo a la experincia atreverse a un voluntariado de larga duración.
Sora Minotta (5)
Participe en un proyecto Erasmus + por primera vez con YesEuropa y me snetí en todo momento guíada por profesionales. Cualquier duda se resuelve con eficacia y agilidad. Pienso repetir una experiencia tan enriquecedora como la que viví en Bucarest, y lo haré a través de su plataforma, porque además la información es clara y detallada.
Amparo González Fernandez (4)
Yo no sabía nada de proyectos europeos ni como poder acceder a ellos. Aunque de momento estoy comenzando el curso, las explicaciones son muy buenas, claras y concisas, por lo que estoy muy agradecida
Carolina Garrido (5)
He participado en un voluntariado en un centro extraordinario de solicitantes de asilo en Prato (Italia) durante todo un año. Ha sido una experiencia totalmente enriquecedora, en la que sin duda he aprendido muchísimo. A nivel profesional me llevo mucho, pero sin duda mucho más a nivel personal. Creo que este tipo de voluntariado te da la posibilidad de adquirir, además, una serie de herramientas para tu vida que sin duda merecen mucho la pena. Os animo a todos a llevarla a cabo!!
Bianca Ghiraldi García (5)
Mi primera vez haciendo un voluntariado y fue de la mano de ellos. Jose muy atento siempre, resolvió todas mis dudas previas y posteriores al proyecto al cual participé, me sentí en todo momento acompañada y lo valoro muchísimo puesto que en tus primeras veces, necesitas buena orientación, guía, apoyo.
Helena Ruiz (5)
Buena organización de envío de voluntarios. Durante mi voluntariado en Dinamarca han estado mandando correos cada X tiempo para chequear que tal iba todo. La verdad es que no he tenido muchas dudas durante, ya que antes de venir me las habían resuelto todas. La recomiendo bastante.
Noelia Soto Iglesias (5)
Hice un voluntariado de 10 meses en una escuela infantil en Wroclaw (Polonia). Quedé muy contenta con la experiencia, ya que pude ganar experiencia laboral, aprender un nuevo idioma, hacer amigos internacionales y viajar!. Además tanto la organización Yeseuropa como mi organización de Polonia me ayudaron mucho con las gestiones y resolvieron mis dudas en todo momento. 100% recomendable.
Sele Avila (5)
Definitivamente recomiendo a YesEuropa como organización de envío, han estado siempre a disposición de ayudarme con cualquier duda/problema durante mi proyecto de voluntariado.
Alejandro Sáez Blanco (5)
Mi experiencia en YesEuropa ha sido fantástica, ya que he tenido la oportunidad de conocer a unos grandes profesionales de su campo y me he sentido como si estuviera en mi propia casa, destacando ese factor humano dentro de la organización.
Cuando comencé mi voluntariado con ellos, no conocía nada acerca de toda la dimensión europea ni los grandes proyectos de voluntariado europeos que gestionan para que los jóvenes puedan mejorar sus habilidades y vivir una gran experiencia internacional, pero al final de la experiencia me fui con ganas de saber más sobre ello.
Estoy encantado de haber podido conocer a Jose y Enrique, que fomentaron mi proceso de aprendizaje dentro de la organización, así como mis compañeros voluntarios. Me llevo unas grandes vivencias y una cercanía brutal, como ya he destacado al principio, por parte de este gran equipo.
Gracias de nuevo por haberme seleccionado en aquellos momentos recién salidos del confinamiento y poder vivir esta gran aventura y haberos podido conocer.
Luz Elena Alcantara Thome (5)
Mi experiencia con Yes Europa fué excelente. Siempre resolvieron mis dudas y estuvieron ahí para ayudarme. Gracias a ellos pude hacer mi voluntariado en Bélgica, aprendí un nuevo idioma, conocí a mucha gente y ahora me quedo en Bélgica para continuar con mi desarrollo profesional.
Si tienen la oportunidad de hacer un proyecto como este, no lo duden es sin duda un cambio de vida.
Muchas gracias.
Pilar Velasco (4)
He participado en un voluntariado con el Cuerpo Solidario Europeo y la veerdad es quee he tenido un gran apoyo de esta organización. No he necesitado su ayuda porque gracias a Dios no he tenido ningún problema durante mi voluntariado. Pero me he sentido muy respaldada por ellos. ES una experiencia que recomiendo con gran fervor!
Susana L (5)
Experiencia fantástica, una de las mejores decisiones de mi vida!
Martí Sadurní Sellarès (5)
Vivimos en un época donde el tiempo es tan limitado que rara vez desconectamos para pensar, aprender y conocernos.
Es por esta desconexión y el hecho de salir de la zona de confort que recomiendo este tipo de actividades. Tu mente se empapará de nuevas ideas, personalidades y opiniones que te harán dudar y esto supone un valor incalculable.
Maria Alcaide Toledo (4)
La experiencia como organización de envío ha sido buena, sin más. He recibido siempre mucha información sobre muchos voluntariados, Becas Erasmus y demás pero realmente no he recibido más de 2 correos de seguimiento en estos 10 meses que he estado en Polonia, sin embargo todos mis 19 compañeros, sí. No me ha molestado, pero si lo tienes que tener en cuenta. El trato siempre ha sido bueno y han sido muy amables, excepto una vez que me citaron para una entrevista que nunca tuvo lugar. Aunque siempre estaré agradecida por gracias a ellos vivir esta experiencia maravillosa. :)
Rocío Cerro (5)
Ha sido una experiencia increíble y es una pena que solo se pueda hacer un voluntariado de larga duración porque es algo que cuando acabas quieres repetir mil veces. Gracias a Yeseuropa me he sentido muy protegida y segura.
Nacho Moncho Esteve (4)
He realizado el curso online de gestión de proyectos europeos. La experiencia ha sido buena, se nota que tienen mucha experiencia en proyectos europeos. Para mí, lo más destacable, ha sido el detalle de la atención a la hora de aportar comentarios y correcciones en el trabajo práctico, seguro que me sirve en el futuro.
Sara Obeso Diaz (4)
Esta experiencia me ha permitido ver desde dentro como podría llegar a ser mi trabajo colaborando con un proyecto de investigación en un laboratorio. En particular en un centro de sobrenombre y con un equipo increíble. De esta manera, no solo he podido desarrollar mis aptitudes en el ámbito científico, sino que también he mejorado mis habilidades lingüísticas en Ingles e incluso empezar a aprender un nuevo idioma. Por supuesto, nada que decir de las amistades que he hecho y lo positivo que ha sido esta experiencia para expandir mi red de contactos.
Solo tendría una pega y es que en Alemania, o al menos en Hamburgo el dinero que proporciona la beca se queda más bien escaso. En especial por la dificultad de encontrar un alojamiento asequible y bien localizado. Sin embargo las residencias de estudiantes suelen ser bastante económicas, aunque es complicado encontrar plaza si no se solicita con bastante antelación.
En conclusión, repetiría sin duda, aunque reconsideraría la posibilidad de buscar otra fuente de ingresos durante la estancia o ahorrar antes de viajar para poder hacer más turismo y conocer algo más la cultura del de acogida.
lucia lopez (5)
¡La experiencia con yeseuropa fue excelente! Hice un voluntariado de corta estancia durante los meses de verano en Turquía y fue una de las mejores experiencias de mi vida. Asimismo, la organización te ayuda con todo lo necesario y siempre es un apoyo para cualquier problema que pueda surgir. Repetiría sin duda.
Elena Pulgar (5)
YesEuropa es la mejor organización de apoyo en España que he podido escoger ! El trato que me han dado siempre ha sido impecable y me prepararon con todo lo que necesitaba para poder realizar mi misión en Francia. Además durante mi estancia allI me mandaban emails periódicos para comprobar que estuviese bien. Realmente se preocupan por sus voluntarios! Super recomendable!!!